Año 2021
“El IDP de la UCV: pasado, presente y futuro”
Allan Brewer-Carías, Armando Rodríguez García, Jesús Caballero Ortiz, Gustavo Urdaneta Troconis
“La Universidad venezolana – hoy y mañana”
Manuel Rachadell Sánchez, Gustavo Linares Benzo
“Control de convencionalidad como mecanismo de defensa de los DDHH”
Rafael Badell Madrid
“Luces y sombras de la delegación legislativa en Venezuela”
Nélida Peña Colmenares
“La recuperación del Esequibo: Una mirada desde la estrategia procesal”
Juan Carlos Sainz Borgo
“Elecciones libres y justas ¿Son posibles en Venezuela?”
Eglée González Lobato, Manuel Rachadell
“Los títulos de la reclamación por la Guayana Esequiba”
Gabriel Ruan Santos
“Constitución e integración: A propósito del Estatuto Migratorio Andino”
Jorge Luis Suárez Mejías
“Modalidades del poder sancionador estatal”
Carlos Luis Carrillo Artiles
“El Municipio en Venezuela. Problemáticas y retos en 2022”
Pedro Afonso del Pino
“La autonomía universitaria. Una visión crítica”
Gonzalo Pérez Salazar
Año 2022
“Globalización y Derecho Administrativo: El Derecho Administrativo Global”
Jorge Luis Suárez Mejías
“Hacia un proyecto de ciudades inteligentes”
Alicia Monagas
“La guerra en el siglo XXI. Aspectos jurídicos e institucionales”
Juan Carlos Sainz Borgo
“La Real Audiencia de Caracas y la enseñanza del Derecho en Venezuela”
César Pérez Guevara
“El derecho al sufragio y su protección internacional”
Miguel Alonso
“El derecho al sufragio de los pueblos indígenas”
Tulio Gudiño
“Utilización de WhatsApp como medio de notificación de los actos administrativos”
Cosimina Pellegrino
“¿Está cambiando el entorno legal venezolano?”
Carlos García Soto
“La controversia por el Esequibo y sus perspectivas futuras”
Héctor Faúndez Ledesma
Año 2023
“Volviendo a la necesidad del Derecho Administrativo”
Miguel Ángel Torrealba
“Justicia Telemática. Nuevos Desafíos”
Alvaro Badell Madrid
“¿Es recuperable el sistema de justicia en Venezuela?”
Rafael Chavero
“Arbitraje comercial: Control judicial del laudo arbitral y telemática jurídica”
Alvaro Badell Madrid
“El Buen Gobierno Colonial en Margarita en 1594”
Alejandro Canónico Sarabia
“¿Una fórmula venezolana para la recuperación de activos derivados de la corrupción?”
María Gabriela Sarmiento
“Presentación de la Colección Pablo Ruggeri Parra”
Antonio Silva Aranguren, Ana María Ruggeri y Allan R. Brewer-Carías
“Regulación constitucional de la Fuerza Armada Nacional”
Cecilia Sosa
“Seguridad de la nación en Venezuela: DDHH como estatuto limitante del accionar del Estado”
Julie González de Kancev
“Aproximación a la propuesta de Constitución para Chile”
Rodrigo Poyanco Bugueño y Luis Alfonso Herrera Orellana
Año 2024
“Literatura y Derecho Público. La autocracia a través de la Doña Bárbara de Gallegos”
Julie González de Kancev
“Las decisiones algorítmicas de la Inteligencia Artificial y el Derecho Administrativo”
María Fernanda Valarino