El Instituto
El Instituto de Derecho Público se fundó en 1948 como Seminario, tal como lo exigía la legislación de la época, bajo la dirección del profesor Antonio Moles Caubet y el apoyo del profesor Juan De Stefano.
Para conocer más sobre la historia del Instituto recomendamos la lectura de la recopilación “Contribución a la historia del Instituto de Derecho Público de la Universidad Central de Venezuela (1949-1987)“, elaborada por el profesor Allan R. Brewer-Carías, quien se desempeñó como Auxiliar de Investigación de este Instituto entre 1960-1962, Relator de la Sección de Derecho Administrativo entre 1962-1978 y Director del Instituto entre 1978-1987.
Asimismo invitamos a la consulta del texto “A los 70 años del Instituto de Derecho Público de la UCV” publicado por el profesor Carlos García Soto en el periódico Pluma de la Universidad Monteávila en fecha 19 de julio de 2018.
Autoridades
Dirección
Actualmente, la dirección del Instituto de Derecho Público corresponde al profesor Gustavo Urdaneta Troconis.
Los profesores Alfredo Arismendi, Eloisa Avellaneda, Jesús Caballero Ortíz, Armando Rodríguez García, Allan R. Brewer-Carías y Antonio Moles Caubet desempeñaron esta función en el pasado.
Consejo Técnico
De acuerdo con el reglamento del Instituto, corresponde al Consejo Técnico -entre otros- aprobar las normas de orden interno que regulen el funcionamiento del Instituto y comunicarlas al Consejo de Facultad; solicitar al Consejo de Facultad el concurso de oposición del personal docente y de investigación necesario, así como el nombramiento de ayudantes técnicos y administrativos; brindar asesoría en cuanto a las previsiones de gastos del Instituto; y dictaminar sobre las diferentes cuestiones que le someta a su consideración el Director del Instituto.
En la actualidad, el Consejo Técnico está conformado por los profesores Gabriel Ruan Santos, Ana María Ruggeri, Jesús Caballero Ortiz, Claudia Nikken, Jorge Luis Suárez Mejías y Margarita Escudero.
Anteriormente han sido miembros de este Consejo los profesores José Araujo-Juárez, José Peña Solís, Manuel Rachadell, Armando Rodríguez García, Enrique Sánchez Falcón y Antonio Silva Aranguren.